hola no se desde cuando y me imagino ke ya muchos saben pero esto lo tenia ke poner aki jajajajaja ya esta el mozila 3.0 jajajajaj ai kes va la foto
24 de junio de 2008
Mozilla
hola no se desde cuando y me imagino ke ya muchos saben pero esto lo tenia ke poner aki jajajajaja ya esta el mozila 3.0 jajajajaj ai kes va la foto
22 de junio de 2008
Mi Blog
uno ke otro ke casi es la mayoria para ver ponografia, la idea es ke pues no sabia por ke lo escribia sino hasta hace poco ke me sucedio algo, en la etiketa de Fiesta esta el cumple de rafa y pues escribi unas cuantas paralabras (sabia ke no las iba a leer pero era como un homenaje a su amistad) y tiempo despues no se ke sucedio pero me senti muy mal con el y pense ke se habia enojado, y le dije ke leyera lo ke escribi (= se ke se puede cambiar a cada rato lo ke uno escribe aki pero yo casi bueno nunca hohe hecho) y no se ke paso pero todo volvio a ser igual, asi ke este pequeño blog ya me ha ayudado, no perdi a ese amigo ke desgraciasdamente ya no lo voy a ver tanto por ke ya salimos de la escuela y pues no vamos a universidades diferentes, GRACIAS BLOG JEJE SE KE NO ERES ALGO TANGIBLE PERO ERES ALGO ESPECIAL, y tambien me senti muy orgulloso con el primer comentario ke me hicieron no se de kien pero gracias ya se k puedo ayudar en algo jejeje y eso ke alguien me dijo ke esa entrada era mun "tonta" por ke era algo muy facil de resolver y pues ya ven si le sirvio a alguien (link) weno bye no se si a alguien le aya pasado lo mismo pero para el ke no tenga un blog la neta es ke se siente muuuuyyyyyy bien cuando alguien te deja un comentario de agradecimiento asi ke dejern de estar haciendose mensos en la computadora viendo porno y mejor hagan un BLOG ya ke es mas productivo me despido disculpandome si por alli encuentran un error ortografico jajaja yo no se mucho de ortografia mejor me kedo con los numeros y matematicas sake bye y cuidense
21 de junio de 2008
Demanda por compartir MUSICA en P2P
PRIMERA ACCIÓN CIVIL CONTRA UN DESARROLLADOR DE 'SOFTWARE'
Promusicae demanda al creador de Blubster y ManolitoP2P por 13 millones de euros
- Argumentan que los programas están diseñados para el intercambio de música protegida
- Los defensores dicen que su objetivo era el intercambio de contenidos 'copyleft'
- Añaden que Soto sólo es un desarrollador y que no controla qué se distribuye

Captura del programa Blubster.
MADRID.- Nuevo capítulo de la guerra de las discográficas contra las redes de intercambio de archivos P2P ('peer to peer') tipo eMule. Ahora, por vía civil, ya que han demandado a un desarrollador de 'software' español, Pablo Soto, por 13 millones de euros ante el Juzgados de lo Mercantil número 4 de Madrid, puesto que Promusicae considera que sus programas Blubster, ManolitoP2P y Piolet, desarrollados bajo el protocolo MP2P, eran "para el intercambio ilegal entre particulares de música protegida".
La Asociación de Productores de Música de España argumenta en su demanda que Soto desarrolló estas herramientas "con evidente ánimo de lucro" y asegura que, tras un "cálculo conservador", cifra las perdidas causadas por estos programas en más de 13 millones de euros, cantidad que reclama al acusado, además del cierre de los sitios web de sus programas.
Sin embargo, David Bravo y Javier de la Cueva, abogados de Soto, aseguran que éste desarrolló el 'software' al que alude la demanda para la distribución de música libre, con licencia 'copyleft', y que se encuentra ligado a este movimiento.
Además, añaden que sólo es el desarrollador de estos programas, y que el contenido no está bajo su control, sino que el intercambio se produce entre usuarios, como en cualquier otra red P2P. Por ello, pese a que las discográficas argumentan que debería filtrar los contenidos, su respuesta es que el control, protección y filtro de la música corresponde a sus creadores y distribuidores, las discográficas, y no al desarrollador del 'software'
En su demanda, Promusicae asegura que Soto desarrolló estos programas con ánimo de lucro debido a dos motivos: primero, que vende versiones mejoradas de ellos aparte de las gratuitas; segundo, que obtenía ingresos por publicidad. A lo que los abogados del demandado argumentan que es un ánimo de lucro lícito para un empresario de 'software' relacionado con la música libre.
Primera demanda por lo civil contra un desarrollador de 'software'
Si una novedad tiene esta demanda es que la primera que se presenta por lo civil contra un desarrollador de 'software' en España.
Dado que industria discográfica ha perdido ya varios casos sobre licencias 'coypleft', ha sido rechazada su petición para que las operadoras publiquen los datos de los usuarios y tampoco han salido adelante sus demandas contra sitios con enlaces a redes P2P, han optado ahora por la vía de la demanda civil.
Su objetivo es reproducir en España el caso Napster, aseguran los abogados de Soto, el sitio de intercambio de archivos que triunfó a finales de los 90 y que, en septiembre del año 2001, tuvo que pagar 10 millones de euros a las discográficas por vulnerar sus derechos de autor y para poder seguir en funcionamiento.
Sin embargo, este caso, según los abogados defensores, es muy diferente por dos motivos principales. El primero es que Napster era un servicio centralizado, donde los contenidos pasaban por las manos de la compañía, mientras los creados por Soto son descentralizados. Segundo, que mientras en aquella ocasión no había un desarrollo amplio de la música libre ni el 'copyleft', sí lo hay en esta ocasión, y para el intercambio de este tipo de contenidos están diseñados los programas de Pablo Soto, aseguran.
informacion obtenida de:
http://www.elmundo.es/navegante/2008/06/05/tecnologia/1212665358.html